Cuando se habla de la concentración y atención es casi un tema tabú, que da vergüenza incluso asumir o aceptar que una persona tiene problemas para dirigir la atención o mantenerla de manera eficiente. De hecho, cuando nos dicen que tenemos problemas de concentración o déficit atencional, pareciera que hay una sentencia, donde no hay nada que hacer o es sinónimo de tener probabilidades de fracaso en la vida. Sin embargo, hay que aclarar que la concentración es una habilidad, por ende, se puede entrenar para que el foco de atención esté en el punto correcto en el momento indicado.
Como psicólogo en Talca, mi objetivo es desmitificar estas creencias y ayudarte a potenciar tu capacidad de concentración, especialmente si sientes que mantener el foco en tus tareas es un desafío constante.

Contenidos
ToggleFactores que afectan nuestra capacidad de atención
Numerosos factores pueden influir en nuestra capacidad para concentrarnos:
- Componentes biológicos: Genética, niveles de energía y demandas físicas.
- Estado de salud: Alimentación, actividad física y descanso.
- Estado de ánimo y ansiedad: Si estamos nerviosos o emocionalmente vulnerables, nuestra concentración puede verse afectada.
- Falta de claridad: ¿Sabes exactamente a qué estímulo debes prestar atención? ¿Identificas el objetivo principal frente a ti?
- Autoestima y pensamientos negativos: Una autoconfianza baja y una mente llena de pensamientos autocríticos pueden desviar nuestra atención.
- Condiciones externas: Ambiente de trabajo, ruido y distracciones del entorno físico.
Además, factores como el estrés crónico, el insomnio, situaciones emocionales intensas como un duelo o la depresión pueden impactar directamente en la eficiencia de la atención. Por eso, trabajar en tu salud mental será clave para mejorar tu capacidad de concentración.
Déficit de atención: ¿Una desventaja o una oportunidad?
El popular término «déficit atencional» no debe interpretarse como una sentencia negativa. Al contrario, muchas personas con déficit atencional son altamente creativas, generando un flujo constante de ideas y pensamientos que pueden ser direccionados con el entrenamiento adecuado.
Las personas con un déficit atencional suelen destacar en resolver problemas de forma rápida, especialmente cuando tienen una meta clara en mente. Entrenar la concentración les permite transformar sus desafíos en fortalezas, desarrollando soluciones innovadoras en sus áreas de interés.
¿Por qué deberías entrenar tu concentración?
La concentración es una herramienta cognitiva clave que impacta directamente en tu rendimiento:
- Personal: Logra tus metas y desarrolla hábitos más saludables.
- Profesional: Mejora tu desempeño laboral y eficiencia en el trabajo.
- Académico: Obtén mejores resultados en tus estudios.
- Deportivo: Eleva tu rendimiento y logra tus objetivos como atleta.
Entrenando tu mente, puedes empoderarte para lograr un enfoque más claro y efectivo en cada área de tu vida.
Es importante considerar aprender a manejar la atención y concentración, ya que es una herramienta cognitiva, que influye e impacta en los resultados que obtenemos, las metas que deseamos, el rendimiento escolar, deportivo, laboral, intelectual, entre otros. Por lo tanto, influye también en la salud mental.
Por su parte, el déficit de atencional, que tanto se habla hoy en día, se caracteriza por tener dificultades para seleccionar los estímulos relevantes de los irrelevantes, pues posee una alta creatividad, que es necesario que la persona aprenda a controlar, pues nacen múltiples ideas y pensamientos que dificultan dirigirlos hacia una tarea específica. Por esto es que, entrenando la concentración, el déficit atencional se puede transformar en una potencia que ayude a la persona enfrentar las diferentes situaciones. Sin embargo, a pesar de lo anterior, poseen una alta capacidad para resolver problemas y/o encontrar soluciones rápidas, en especial cuando tienen una meta clara que alcanzar.
Vive Salud: Tu aliado en Talca para entrenar tu mente
Si estás en Talca y necesitas ayuda para mejorar tu atención y concentración, en Vive Salud podemos acompañarte en este proceso. Como psicólogo deportivo, mi propósito es guiarte y brindarte herramientas científicas, adaptadas a ti, para que desarrolles esta habilidad de manera eficiente.
Si deseas mejorar tu capacidad de enfoque, potenciar tus resultados o enfrentar el déficit atencional, te invito a que des el primer paso: ¡fortalece tu mente y toma el control de tu atención!
Porque la concentración se puede entrenar, y tú también puedes desarrollarla.